Home » Logística: Clave en el tratamiento del cáncer
Columna de Opinión

Logística: Clave en el tratamiento del cáncer

Pamela Schwerter, gerente general de Grupo Ahona

Este 4 de febrero se conmemora, a nivel mundial, el Día contra el Cáncer, una enfermedad que es la primera causa de muerte en nuestro país. Es momento, entonces, para destacar el papel crucial que desempeña la logística especializada en salud en el apoyo a las personas que viven con esta enfermedad.

Uno de los mayores desafíos para los pacientes con cáncer es el acceso oportuno a medicamentos e insumos esenciales. Una logística eficiente asegura que estos recursos lleguen a tiempo, permitiendo que los tratamientos se realicen sin interrupciones. Esto es vital para mantener la efectividad de las terapias y mejorar las tasas de supervivencia.

La disponibilidad de equipos médicos avanzados es otro aspecto crítico. La logística especializada garantiza que hospitales y clínicas cuenten con los dispositivos necesarios para realizar diagnósticos precisos y tratamientos adecuados.

El transporte de muestras biológicas y medicamentos sensibles a la temperatura requiere un manejo especializado. La logística en salud se encarga de que estos materiales lleguen en condiciones óptimas, preservando su integridad y eficacia. Esto es especialmente importante en el caso de tratamientos oncológicos que dependen de la precisión y la calidad de los insumos.

Además, la geografía de Chile presenta desafíos únicos para la distribución de recursos médicos. La logística especializada puede mejorar la distribución en estas zonas, asegurando que todos los pacientes reciban el tratamiento necesario y promoviendo la equidad en el acceso a la salud.

En resumen, en el tratamiento del cáncer, la logística no es solo una cuestión de transporte y almacenamiento, sino que es una pieza clave en el sistema de salud que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchos pacientes que día a día viven con esta enfermedad.