Invertir en Estados Unidos se ha convertido en una opción viable para los inversionistas chilenos, donde a través de bienes raíces, propiedades y/o franquicias, entre otras, buscan resguardar su capital en dólares dentro de una economía que brinda estabilidad y una gran seguridad jurídica. Además, al mismo tiempo, algunas ofrecen la posibilidad de obtener una visa estadounidense, lo que a todas luces posiciona este país como uno de los favoritos a la hora de hacer negocios.
En este sentido, la empresa Latam en USA, con sede en Miami y sucursales en Argentina, Colombia y Chile, que ayuda ba personas naturales y empresas a invertir en el país del norte, realizará este próximo lunes 11 de agosto el evento “Inversiones inteligentes en EE.UU.”, evento que se desarrollará a las 18.30 horas en el Club House Deportivo Universidad Católica -ubicado en Camino Las Flores 13.000, Las Condes-, y donde se expondrán diversos modelos de negocios con gran potencial y rentabilidad para los inversores interesados.
Para Esteban Larrondo, Director de Latam en USA Chile, quien expondrá en el evento junto a Ariel Arrocha, Director Argentina; y Leo Roth, CEO de la firma en Miami, “esta es una gran oportunidad para “poder conocer distintos activos en diversos tipos de negocios para invertir en proyectos, departamentos y propiedades, como también posibilidades de inversión en hotelería, proyectos gastronómicos, desarrollar proyectos inmobiliarios, en viviendas familiares, participar de la compra y remodelación de edificios completos, etc. Hay una serie de proyectos y no lo que todo el mundo te ofrece, sino que otras posibilidades de negocio y esa es la principal novedad. También vienen varios aliados y socios nuestros de Estados Unidos a exponer sus proyectos”.
Respecto a las rentabilidades, Larrondo agrega que “tenemos fijas y variables, hay algunos productos de deuda para financiar proyectos de construcción que vienen con tasas anuales hasta del 14% fijas, lo que significa que recibirás un 14% de rentabilidad, y hay otras variables que pueden ser mucho más altas, entonces esa es la gracia de este tipo de inversiones y proyectos”.
Finalmente, el Director de Latam en USA Chile, destaca que “la gracia es que generalmente este tipo de proyectos estaban pensados para Family Office y pedía Inversiones sobre los US$500.000 o el millón de dólares, pero ahora la novedad es que creamos fondos especiales para que uno pueda hacerlo con tickets menores valores, desde los US$75.000 en adelante, y los departamentos, se puede comprar una parte con otras personas desde los US$60,000”.
Para más información e inscripciones visita el siguiente link: