Home » Alerta por sistema frontal: guía completa para poner tu auto a prueba del frío, la humedad y la lluvia
Noticias

Alerta por sistema frontal: guía completa para poner tu auto a prueba del frío, la humedad y la lluvia

Gustavo Page, Gerente General de Autocoach.cl.Lluvia, Viento y Frío: ¿Tu Auto Está Listo?

“Conduce Seguro Bajo la Lluvia:”  Guía de Mantenimiento Invernal  de Autocoach.cl

  Con la aproximación de un sistema frontal que traerá abundantes lluvias, vientos intensos y marcado descenso de temperatura Autocoach.cl, especialistas en asesoría y servicios  automotrices, refuerza sus recomendaciones para que los conductores anticipen el mantenimiento de sus vehículos y garanticen seguridad y confiabilidad en sus desplazamientos.

“Un vehículo en buen estado es el mejor escudo contra cualquier condición climática. Preparar tu auto antes de que llegue el frío y la humedad no solo evita imprevistos, sino que también reduce costos de reparación y alarga la vida útil de sus componentes,” explica   Gustavo Page, Gerente General de Autocoach.cl.

  1. Neumáticos y tracción
  • Neumáticos de invierno o all-season: Con dibujo profundo para evacuar el agua y mantener el agarre.
  • Control de presión: Mídela semanalmente; una presión inadecuada incrementa el riesgo de aquaplaning y desgaste irregular.
  • Revisión de la rueda de repuesto: Asegúrate de que esté en buen estado y con presión correcta.
  1. Batería y sistema eléctrico
  • Prueba de carga profesional: El frío puede reducir significativamente la capacidad de arranque.
  • Limpieza de bornes y conexiones: Elimina corrosión y asegura un contacto óptimo.
  • Inspección de cables y alternador: Verifica que no haya fisuras ni desgaste que provoquen fallos.
  1. Refrigeración y anticongelante
  • Mezcla 50/50 de anticongelante y agua: Protege contra congelamiento y corrosión de motor y radiador.
  • Chequeo de mangueras y abrazaderas: Reemplaza las que estén duras, agrietadas o con fugas.
  1. Sellos y protección de la carrocería
  • Sellos de puertas y ventanas: Revisar que no permitan filtraciones de agua ni viento.
  • Aplicación de cera o sellador: Protege el chasis y bajos del vehículo contra el óxido generado por el agua y la sal.
  1. Climatización y visibilidad
  • Filtro de cabina y nivel de gas refrigerante: Un sistema limpio y con carga correcta mantiene el parabrisas libre de vaho.
  • Líquido lavaparabrisas con fórmula anticongelante: Fundamental para limpiezas frecuentes sin riesgo de obstrucciones.
  • Escobillas renovadas: Cámbialas si notas rajaduras o manchas al limpiar; su vida útil suele ser de 6 a 12 meses.
  1. Iluminación y señalización
  • Inspección de todas las luces: Verifica faros delanteros, de posición, direccionales, de freno y antiniebla.
  • Lentes limpios y sin opacidades: Un paño suave y limpiavidrios elimina la suciedad acumulada, mejorando la visibilidad.
  1. Frenos y suspensión
  • Pastillas y discos en buen estado: La lluvia extiende la distancia de frenado; un sistema ajustado garantiza respuesta inmediata.
  • Alineación y balanceo: Previene desgastes irregulares y mejora el control en curvas con piso mojado.
  1. Combustible y kit de emergencia
  • Tanque siempre por encima del 50 %: Reduce la condensación interna y evita fallos en la bomba de combustible.
  • Kit básico de invierno: Incluye linterna, manta térmica, triángulos, cables de arranque y una pequeña pala plegable.
  1. Revisión bajo chasis
  • Inspección de guardapolvos y filtros: Previenen el ingreso de barro y residuos que pueden dañar componentes vitales.
  • Chequeo de puntos de engrasado: Un engrase adecuado prolonga la vida de juntas y rodamientos.

Cabe señalar que  anticipar estas revisiones previas al temporal, no solo garantizas tu seguridad y la de tu familia, sino que evitas gastos mayores por reparaciones de emergencia. “El mejor seguro contra el invierno es la prevención,” comenta el Gerente General de Autocoach.cl